Belleza

¡Siempre apostando por la comida sana!

Se dice que lo que comemos es lo que somos, y por ende si incluimos en nuestra dieta diaria alimentos saludables y ricos en vitaminas y otros componentes, nuestro cuerpo va a recibir los nutrientes necesarios para sentirnos bien y para que funcione con normalidad (que cubra nuestras necesidades biológicas básicas). Además previene o al menos reduce el riesgo de padecer ciertas alteraciones o enfermedades a corto y largo plazo.

Actualmente las circunstancias son un poco complicadas, gracias a la vida acelerada y el ajetreo de la vida diaria. Cada vez la falta de tiempo gana terreno, por lo cual es difícil cuidar lo que consumimos. Sin embargo, es nuestro cuerpo y salud física por lo que debemos de valorarlo y protegerlo. Sin duda alguna el comer saludable y tener una dieta balanceada nos permitirá gozar de muchos beneficios ya tanto físicos como mentales.

d69a4e1b7fd1467c26dfc443a72f2dbd
Gambas salteadas con brócoli

Hay muchísimas opciones de comida deliciosa y saludable. No hace falta ser un profesional en la cocina para elaborar platos llenos de nutrientes que nos satisfagan. Solo hace falta creatividad, ganas y estar dispuesto a probar cosas nuevas.

  • Conoce lo que tu cuerpo necesita: Es importante saber lo que tu cuerpo necesita para mantenerse activo y saludable. Tus platos deben tener una buena porción de vegetales y otra de proteínas, además de una pequeña porción de carbohidratos.
  • Incluye siempre una proteína: Las proteínas ideales son aquellas que son magras y contienen bajos porcentajes de grasa. Opciones son las gambas, pescados, pechugas de pavo o pollo, lomo de ternera, lomo de cerdo.

enhanced-817-1396389319-1Lomo de ternera, rúcula, lechugas, queso de cabra y aceite de oliva 

  • Vegetales, muchos vegetales: Los vegetales aportan vitaminas, minerales y mucha fibra necesaria para nuestro cuerpo. Puedes incluir en tus comidas tus vegetales favoritos. Desde una buena ensalada de lechugas hasta un montón de vegetales salteados estilo ratatouille. Recuerda que los vegetales verdes siempre serán ideales para ti.

enhanced-30839-1396460554-1Ensalada asiática de lechugas, zanahoria, col, pollo y vinagreta con lima

  • Carbohidratos: Es sumamente importante que incluyas los hidratos de carbono en tus comidas. Estos son los que le dan energía a tu cuerpo día a día. La clave está en no abusar de ellos, y sobre todo, consumir los llamados carbohidratos complejos. Dichos carbohidratos tardan más en digerirse, por lo que nos sentimos satisfechos durante más tiempo.

garlic-herb-mushroom-quinoa-4
Quinoa con champiñones, perejil y aceite de oliva

  • Meriendas sanas: Uno de los errores más comunes es que solemos saltarnos las comidas u olvidarnos de las meriendas. Las meriendas entre comidas ayudan a mantener a raya la ansiedad y los atracones. Opta por meriendas saludables como frutas, frutos secos, gelatina sin azucar, entre otros. Incluso puedes hacer meriendas de proteínas, chips naturales.

b5399f4d633b0b5efcdb1a0344579758
Bruschettas de fresas y bananas

  • Evita los alimentos procesados: Lo primordial para mantenernos en buen estado y saludables, es mantener el consumo de alimentos procesados lo más bajo posible. Esto no significa que debamos parar el consumo. Lo ideal es consumir con conciencia y saber lo que estamos dándole a nuestro cuerpo. Todo este tipo de alimento contienen sustancias gracias a sus procesos para llegar al consumo, que a largo plazo pueden ser nocivas para la salud. Apuesta por cosas naturales.

c878bcc202198353b59913b542b27816

 

Autor colaborador:
Jessika Ortega
Chef Internacional
chefssika@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s